jueves, 26 de julio de 2012

Ya llega el Butoh a Bogotá en agosto...


TALLER DE DANZA BUTOH
Nutrido de la vanguardia europea de los años 20’s y 50’s del siglo XX en artes plásticas, literatura, danza y teatro. El butoh es un movimiento fundado por Tatsumi Hijikata . Esta danza “de la memoria”, impregnada de budismo y de creencias shintoistas, está más cercana del performance que de una coreografía occidental, pero, explorando el cuerpo japonés encuentra arquetipos universales. Obliga al intérprete a reorganizar sus acciones corporales, su relación con el cosmos, su ser en el mundo. Espera profundamente del espectador e intérprete, una filosofía de vida. Cada artista crea su butoh, por lo tanto hay muchos estilos. El butoh no propone una forma de hacer, pero sí de pensar, no tiene un estilo, pero si un estado del espíritu, no se define por una técnica, pero por una ausencia en el cuerpo que se mueve en el espacio.

“Nuestro cuerpo en el sistema existente ya no nos pertenece.”


Este taller tiene como finalidad el abrir una ventana a la aventura de viajar hacia si mismo, descubriendo con la kinética propia  y cualidad del cuerpo el poder abordar nuevas formas de mover - danzar. Es una invitación a despertar otras posibilidades y dimensiones de la expresión de cada participante y liberarlo de las lógicas impregnadas de nuestra sociedad en relación al cuerpo controlado, tratando de desatar su libertad y su relación con el entorno y los otros cuerpos.

Está abierto a teatristas, bailarines y  público en general desde los 15 a los 100 años.

Está abierta la posibilidad de terminar con muestra.

El costo se cancela antes de iniciar la clase.

Traer ropa adecuada para el trabajo físico y una botella con agua.

El Taller inicia con 3 participantes inscritos.

Cupo Máximo es de 10 participantes.

Costo del taller: 15.000 mil por día (3 horas)

Lugar: Calle 41 # 25 - 57 / Barrio La Soledad. Bogotá.

Inicio: Miércoles 1º a las 6 pm

Acciones a desarrollar: 


- Conciencia corporal
- Acondicionamiento físico
- Relación cuerpo-espacio-tiempo
- Trabajo psico-físico
- Elementos performáticos
- Respiración-movimiento
- Ejercicio propios del Butoh

Este taller es impartido por Pepe Kintún (Chile), quién inicia su formación como actor teatral, para posteriormente dedicarse al Butoh desde el año 2000. Con más de 25 performances presentadas en espacios alternativos e instancias político-culturales ha indagado en diversos temas, tales como: memoria, medio ambiente, ddhh, etnias y homenajes. En el 2002 estrena Butoh en Vuelo, intervención callejera dirigida por Natalia Cuéllar. Luego en 2003, Xipe Totec, Nuestro Señor de los Desollados (Proyecto FONDAR). En el 2005 estrena SoledaDesmemoria con la compañía SacrOficio, del cual se hace cargo de la puesta en escena. Junto a Carla Lobos es parte de una performance para el Festival de Bandas de Rock en la Estación Mapocho. Ha tomado talleres con Makiko Tominaga, Akira Kasai, Ko murobushi en Ecuador, Atsushi Takenouchi y Katsura Kan. Además de compartir la experiencia con Yukio Waguri y Daysuke Yoshimoto antes de este viaje. En abril de este año integra el equipo organizador del Primer Encuentro Latinoamericano de Butoh en Quito y participa con su montaje SoledaDesmemoria. Su próximo proyecto indaga sobre las cárceles y espera estrenar  a fines de este año.

PUES SEAN BIENVENID@S
A VIVIR ESTA NUEVA EXPERIENCIA
QUE DEJARÁ UNA ESPECIAL HUELLA
EN SUS VIDAS... P.K





miércoles, 25 de julio de 2012

Pronto Taller de Danza Butoh en Bogotá 2012

1 - 2 - 3 de agosto desde las 6 pm hasta 9 pm
4 y 5 de agosto desde las 9am hasta 1pm
dos horarios, dos posibilidades...
abierto a todo participante 
desde los 15 a los 100 años
barrio la soledad - bogotá
más información: pepebutoh03@gmail.com
o llamar al 301 550 0959

lunes, 9 de julio de 2012

TALLER DE DANZA BUTOH en Cali - Colombia

CUERPO MEMORIA TIERRA

INICIO      MARTES 10 DE JULIO

LUGAR     Teatro La Máscara
Carrera 10 # 3 - 40
Barrio San Antonio
Cali - Colombia

HORA       9 AM A 1 PM 

Costo      100.000 mil / 4 DÍAS (MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES)

TALLER DE DANZA BUTOH
Nutrido de la vanguardia europea de los años 20’s y 50’s del siglo XX en artes plásticas, literatura, danza y teatro. El butoh es un movimiento fundado por Tatsumi Hijikata y Kazuo Ohno. Esta danza “de la memoria”, impregnada de budismo y de creencias shintoistas, está más cercana del performance que de una coreografía occidental, pero, explorando el cuerpo japonés encuentra arquetipos universales. Obliga al intérprete a reorganizar sus acciones corporales, su relación con el cosmos, su ser en el mundo. Espera profundamente del espectador e intérprete, una filosofía de vida. Cada artista crea su butoh, por lo tanto hay muchos estilos. El butoh no propone una forma de hacer, pero sí de pensar, no tiene un estilo, pero si un estado del espíritu, no se define por una técnica, pero por una ausencia en el cuerpo que se mueve en el espacio.

“Nuestro cuerpo en el sistema existente ya no nos pertenece.”

Más información:
893 6640 - 893 8769

Este taller tiene como finalidad el abrir una ventana a la aventura de viajar hacia si mismo, descubriendo con la kinética propia  y cualidad del cuerpo el poder abordar nuevas formas de mover - danzar. Es una invitación a despertar otras posibilidades y dimensiones de la expresión de cada participante y liberarlo de las lógicas impregnadas de nuestra sociedad en relación al cuerpo controlado, tratando de desatar su libertad y su relación con la tierra.

Está abierto a todo público desde los 15 a los 100 años.

Está abierta la posibilidad de terminar con muestra.

El costo se cancela en la primera sesión.

Traer ropa adecuada para el trabajo y una botella con agua.


Acciones a desarrollar: 



- Conciencia corporal
- Acondicionamiento físico
- Relación cuerpo-espacio-tiempo
- Trabajo psico-físico
- Elementos performáticos
- Respiración-movimiento


Este taller es impartido por Pepe Kintún (Chile), quién inicia su formación como actor teatral, para posteriormente dedicarse al Butoh desde el año 2000. Con más de 20 performances presentadas en espacios alternativos e instancias político-culturales ha indagado en diversos temas, tales como: memoria, medio ambiente, ddhh, etnias y homenajes. En el 2002 estrena Butoh en Vuelo, intervención callejera dirigida por Natalia Cuéllar. Luego en 2003, Xipe Totec, Nuestro Señor de los Desollados. En el 2005 estrena SoledaDesmemoria con la compañía SacrOficio, del cual se hace cargo de la puesta en escena. Junto a Carla Lobos es parte de una performance para el Festival de Bandas de Rock en la Estación Mapocho. Ha tomado talleres con Makiko Tominaga, Akira Kasai, Ko murobushi en Ecuador, Atsushi Takenouchi y Katsura Kan. Además de Yukio Waguri y Daysuke Yoshimoto antes de este viaje. Su próximo proyecto indaga sobre las cárceles y espera estrenar  a fines de este año.

PUES SEAN BIENVENID@S
A VIVIR ESTA NUEVA EXPERIENCIA
QUE DEJARÁ UNA ESPECIAL HUELLA
EN SUS VIDAS... P.K.


miércoles, 4 de julio de 2012

Porke el Butoh no tiene fronteras...

Desde el 10 de Julio, casi una semana de Butoh en la ciudad de Cali.
Desde ya están todos y todas invitadas a vivir esta experiencia.
De seguro que una huella marcará sus vidas.
Un viaje por el alma, el espíritu y el cuerpo.
Una memoria que se niega al olvido.
Un cuerpo que se rebela y anarquiza.

lunes, 2 de julio de 2012

SoledaDesmemoria en Cali - Colombia

Sábado 14 de Julio
7:30 PM

TEATRO LA MÁSCARA

Danza Butoh en Cali 2012

Taller Intensivo
Danza Butoh
Cali 2012
julio
10 - 11 - 12 y 13
9 am a 1 pm
Teatro La Máscara
Carrera 10 / 3 - 40
Barrio San Antonio

Función Única
SoledaDesmemoria
Sábado 14
7:30 pm
Teatro La Máscara
Carrera 10 / 3 - 40
Barrio San Antonio

Más información
893             6640  -  893       8769